Blog · Arquitectura
7 errores en páginas web para arquitectos (y cómo corregirlos).
Tu portafolio digital es más que una galería: es la herramienta que te posiciona como experto y abre conversaciones con clientes, desarrolladores y medios. Evita estos errores frecuentes y profesionaliza tu presencia online.
La mayoría de los estudios que llegan a WEEE LAT tienen un portafolio en línea, pero sienten que “no comunica” o “no genera leads”. Revisamos docenas de sitios cada mes y encontramos patrones repetidos. Aquí está la lista de fallos más comunes y, lo más importante, cómo solucionarlos.
No mostrar una propuesta de valor clara en el hero
Muchos portafolios abren con frases genéricas (“Creamos espacios únicos”) que podrían pertenecer a cualquier despacho. Necesitas decir qué haces, para quién y en qué te diferencias en segundos.
Cómo resolverlo
- Redacta un enunciado directo: “Estudio de arquitectura residencial en Colima con enfoque bioclimático”.
- Añade CTA visibles: agenda una llamada, descarga portafolio, solicita auditoría.
Portafolio sin contexto
Galerías con fotos hermosas pero sin datos técnicos no generan confianza. Los clientes quieren saber superficie, programa, ubicación, año, colaboradores y tipo de proyecto.
Cómo resolverlo
- Crea fichas de proyecto con overview, objetivo, proceso y resultados.
- Incluye sliders con planos, renders y fotografías en alta calidad optimizadas.
SEO inexistente
Si tus páginas no contienen keywords como “arquitectos residenciales en CDMX” o “diseño de interiores para hoteles boutique”, Google no entenderá que eres relevante en esas búsquedas.
Cómo resolverlo
- Realiza keyword research y asigna frases clave a cada página.
- Usa encabezados H1, H2 y meta descriptions optimizadas. Implementa schema Project y Organization.
Experiencia móvil descuidada
Directores y desarrolladores revisan portafolios desde el teléfono. Si el sitio tarda más de 3 segundos o el menú es confuso, se irán.
Cómo resolverlo
- Optimiza Core Web Vitals, usa imágenes WebP y componentes responsivos.
- Simplifica la navegación móvil con CTA sticky y menús claros.
Sin pruebas sociales ni publicaciones
Testimonios, premios y apariciones en medios avalan tu trabajo. Sin eso, eres una opción más.
Cómo resolverlo
- Integra secciones con logotipos de medios, reconocimientos y testimonios con foto.
- Enlaza a artículos del blog con insights, procesos y detrás de cámaras.
Formularios que no convierten
Formularios genéricos o muy largos reducen conversiones. Además, si llegan a un correo sin seguimiento, se pierden oportunidades.
Cómo resolverlo
- Solicita solo la información necesaria y usa lógica condicional.
- Conecta con Notion, HubSpot o PipeDrive para dar seguimiento automático.
Checklist rápido
- Define un mensaje claro y CTA principal.
- Organiza tus proyectos por tipología, región y servicios.
- Optimiza imágenes y velocidad (LCP < 2.1s).
- Implementa keywords estratégicas en cada página.
- Añade testimonios, reconocimientos y publicaciones.
- Conecta formularios a tu CRM o pipeline.
Profesionales como Estudio López Arquitectura vieron resultados inmediatos siguiendo estos principios: +180 % de leads y top 3 en Google para keywords locales.